viernes, 6 de noviembre de 2015

Hardware




El hardware se lo conoce como un conjunto de los componentes que conforman la parte material de una computadora. En este podemos encontrar las distintas partes que conformar la computadora: disco duro, placa madre, microprocesador, circuitos, cables, etc. ; asi tambien como los dispositivos que se conectan a esta, como una impresora.




El hardware se clasifica en:
  • Periféricos de entrada: (permiten ingresar información al sistema, como el teclado y el mouse.
  • Periféricos de salida: muestran al usuario el resultado de distintas operaciones realizadas en la computadora. Por ejemplo: monitor, impresora.
  • Periféricos de entrada/salida: módems, tarjetas de red, memorias USB.
  • Unidad central de procesamiento o CPU: los componentes que interpretan las instrucciones y procesan los datos.
  • Memoria de acceso aleatorio o RAM: se utiliza para el almacenamiento temporal de información.
Ahora nos adentraremos mas en como se clasifica mas definido:


Hardware indispensable: son todos aquellos elementos que son imprescindibles para el correcto funcionamiento del equipo




  • Memoria RAM: es una memoria que almacena la información de manera temporal. Si no hay este elemento, no hay dónde almacenar la información mientras se trabaja con la computadora.



  • Microprocesador: se encarga de administrar el software y Hardware del equipo, así como procesar toda la información, es imposible trabajar sin este dispositivo.





  • Memoria ROM: almacena información básica del equipo, sin ella, no es posible determinar que elementos básicos integra al momento del arranque.



  • Tarjeta principal (Motherboard): permite la interconexión de todos los dispositivos internos esenciales para el correcto funcionamiento de la computadora.




  • Dispositivo de salida de datos: es necesario ya que el usuario debe de poder saber lo que la computadora está realizando (puede ser una pantalla, monitor, una impresora, etc.).





  • Dispositivo de entrada de datos: la información debe de ser introducida al equipo por algún medio y además ejercer el control básico del mismo (teclado, ratón, escáner, etc.).




Hardware complementario: son todos aquellos elementos de los que se puede prescindir para el funcionamiento del equipo, pero que sin embargo le agregan capacidades.





  • Bocinas: son dispositivos que se encargan de recibir las señales de audio de la computadora y convertirlas en sonidos. Una computadora puede trabajar de manera correcta sin bocinas.





  • Ratón: se encarga mover el puntero por la pantalla, en este caso hay métodos para moverlo en por medio del teclado.




  • Disco duro: aunque podríamos pensar en que es imprescindible, una computadora es capaz de trabajar un sistema operativo desde un disquete, un DVD ó una memoria USB.





  • Tarjeta aceleradora de video AGP: se utiliza para mejorar los gráficos de un videojuego, sin embargo la computadora puede trabajar de manera correcta con una tarjeta de video básica integrada.





Hardware del telefono

Al igual que el de las computadoras se refiere a todas las partes tangibles de un celular.

  • Pantalla: sirve para observar los movimientos del usuario en el teclado de teléfono. Es la parte donde el usuario observa las reacciones del celular al ejecutar las órdenes en el teclado.
  • Teclado: es utilizado para mandar las órdenes al sistema operativo y así ejecutar las funciones del teléfono.
  • Bosinas: sirven para que el usuario escuche los sonidos, tonos, o música almacenada en a memory stick o en la memoria del mismo teléfono.
  • Memory stick: Es donde el usuario guarda sus archivos como música, fotos, imágenes entre otros, es una tarjeta de almacenamiento con mayor capacidad que la ya incluida en el teléfono.
  • Batería: Es un material recargable que mantiene al celular encendido para el uso de sus funciones.





Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario