Symbian:
Es el sistema operativo móvil más antiguo. Fue lanzado en 1997 pero fue descontinuado en 2013. Fue creado por Nokia, estaba trabajado sobre procesador, tenía memoria RAM y también era conocido por ser un sistema libre. Fue desarrollado en Java. Tenía un uso eficiente de todos los recursos de una máquina, era multitareas y abierto.Y se podía cargar aplicaciones en el celular, lo que era muy novedoso hace unos años. Era de usuario común.
Brew Mp:
Brew Mp:
Es un sistema operativo móvil creado por Qualcomm, pero con la ayuda de Samsung fue llevado a cabo. Fue lanzado en 2001. Es de usuario libre, gratuito y abierto.
Windows Phone:
Microsoft lo compró y utiliza este sistema operativo. Es cerrado y para des-arrolladores comunes. Su antecesor se lo conoce como Microsoft Mobile y, a diferencia de éste, se enfoca en el mercado de consumo en lugar de en el mercado empresarial. Encontramos nuevas herramientas para el uso del usuario, así como: OneDrive, Skype y Xbox Live. Sus rivales son Android e iOS. su última versión actualmente se le llama Windows Phone 8.1. Fue lanzado en 2010. Aún sigue en pie.
Ubuntu:
Es una versión y distribución de Ubuntu, lanzado en el 2004 y aún no fue descontinuado. Su objetivo era utilizar el mismo sistema operativo de una computadora y trasladarlo a los teléfonos, al igual que Windows. Es de un software libre, ya que ninguna aplicación tiene restricciones, a pesar de que no haya demasiadas.
Tizen OS:
Su fundador es la fundación Linux, patrocinado por Linux Foundation1 y la Fundación LiMo.y fue lanzado en el 2012. Este es gratuita, de usuario común y abierta.
Firefox OS:
Se asimila al sistema Ubuntu pero no está tan desarrollado como el mismo. Se necesita un Hardware para que funcione, y es una multiplataforma. Es desarrollado por Mozilla Corporation con el apoyo de otras empresas y varios ayudantes mundialmente. Fue lanzado en 2013.
iOS;
Es un sistema operativo móvil de la multinacional Apple Inc, lanzado en el 2007. En sus orígenes, su uso era solamente para los dispositivos conocidos como el Iphone (también diseñado por Apple Inc,), pero después se decidió incorporar en el iPod touch y el iPad, pero ningún otro usuario lo puede instalar con un diferente dispositivo. Pelea contra uno de los sistemas más utilizados,Google Android y Nokia. Actualmente, el porcentaje de la población que tienen iPhone, iPod touch o iPad son mayoeres al %52. El costo de la licencia es de 80 Euros por año para publicar una app en el App Store, sino desaparece del mercado. Aún no fue descontinuado.
Android:
Es un sistema operativo basado en el núcleo Linux pero desarrollado por Android Inc., ayudade financieramente por Google, hasta que en el 2007 fue comprado por la empresa de Android. Fue diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes o tablets además de relojes inteligentes, televisores y automóviles. El primer móvil con el sistema operativo Android fue el HTC Dream y se vendió en octubre de 2008. Tiene un gran almacenamiento, conectividad, mensajería, navegador web, soporte de Java, etc. Su tienda de aplicaciones se lo conoce como Play Store.
No hay comentarios:
Publicar un comentario