lunes, 6 de julio de 2015

Licencias de software libre

Software libre se denomina a la libertad que tienen los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, y estudiar y hasta modificarlo. Aquí el autor del software ofrece a los lectores o usuarios a realizar lo que este quiera con el software y poder explotarlo legalmente.
Las cuatro licencias para el software son:


  • General Public License (GNU GPL):
    Esta licencia permite a los lectores a usar, estudiar, compartir y modificar el software. A pesar de estos beneficios, GPL no deja que ningún usuario que no sea el autor se apropie del software. Al instalar este programa, GPL te obliga a que todo tu trabajo sea licenciado por General Public License para usarlo.

  • Licencia AGPL:
    Es lo mismo que GPL solo que éste programa te obliga a, luego de instalarlo, "comerciar"AGPL para expandirse a través de las redes.





  • Licencias BSD:
Esta licencia proporciona la protección de copyright para el autor, pero permite la libre redistribución y modificación de los trabajos, ya sean con o sin propietario. Este programa es mas permisivo, es decir, tiene menos restricciones que los demás programas. este es un software totalmente libre, por lo que el usuario tiene total libertad sobre éste.


  • Licencias MPL:


Creado por Netscape Communications Corp. para comenzar un proyecto totalmente importante para el software libre, conocido como "Mozilla". A pesar de esto, este software està mas limitado que los demás programas. contiene licencias llamadas copyleft débil, que determina las diversas restricciones en el software.




2 comentarios:

  1. Josefina me gustó mucho esta entrada ya que la información es la justa y necesaria para poder entender del tema.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias! Intentaré realizar mis futuros trabajos teniendo en cuenta tu comentario.

    ResponderEliminar