jueves, 16 de julio de 2015

Sistemas operativos móviles

Blackberry:

 Se asimila al sistema Windows y trabaja en cooperativo con la empresa del Software. Fue publicado en 1999. Éste permitía multitarea y tenía soporte para diferentes métodos de entrada para poder utilizarlas en computadoras de mano (la trackwheel, touchpad, pantallas táctiles, etc.). Una de sus aplicaciones, BBM (Blackberry Messenger), en sus primeras épocas solo lo podían usar solo para usuarios con Blackberry. .En sus dispositivos encontramos distintas herramientas como  el correo electrónico, navegación web, entre otras cosas, aparte de poder hacer las funciones usuales de un teléfono móvil. Luego se abrió para todos los dispositivos, pero surgieron inconvenientes y Whatsapp ganó terreno.  Fue un sistema operativo cerrado y de Usuario común.




Symbian: 

Es el sistema operativo móvil más antiguo. Fue lanzado en 1997 pero fue descontinuado en 2013. Fue creado por Nokia, estaba trabajado sobre procesador, tenía memoria RAM y también era conocido por ser un sistema libre. Fue desarrollado en Java. Tenía un uso eficiente de todos los recursos de una máquina, era multitareas y abierto.Y se podía cargar aplicaciones en el celular, lo que era muy novedoso hace unos años. Era de usuario común.

Brew Mp:

Es un sistema operativo móvil creado por Qualcomm, pero con la ayuda de Samsung fue llevado a cabo. Fue lanzado en 2001. Es de usuario libre, gratuito y abierto.



Windows Phone: 



Microsoft lo compró y utiliza este sistema operativo.  Es cerrado y para des-arrolladores comunes. Su antecesor se lo conoce como Microsoft Mobile y, a diferencia de éste, se enfoca en el mercado de consumo en lugar de en el mercado empresarial. Encontramos nuevas herramientas para el uso del usuario, así como: OneDrive, Skype y Xbox Live. Sus rivales son Android  e iOS. su última versión actualmente se le llama Windows Phone 8.1. Fue lanzado en 2010. Aún sigue en pie.






Ubuntu: 




Es una versión y distribución de Ubuntu, lanzado en el 2004 y aún no fue descontinuado. Su objetivo era utilizar el mismo sistema operativo de una computadora y trasladarlo a los teléfonos, al igual que Windows. Es de un software libre, ya que ninguna aplicación tiene restricciones, a pesar de que no haya demasiadas.





Tizen OS: 





Su fundador es la fundación Linux, patrocinado por Linux Foundation1 y la Fundación LiMo.y fue lanzado en el 2012. Este es gratuita, de usuario común y abierta.






Firefox OS: 






Se asimila al sistema Ubuntu pero no está tan desarrollado como el mismo. Se necesita un Hardware para que funcione, y es una multiplataforma. Es desarrollado por Mozilla Corporation con el apoyo de otras empresas y varios ayudantes mundialmente. Fue lanzado en 2013.







iOS; 


Es un sistema operativo móvil de la multinacional Apple Inc, lanzado en el 2007. En sus orígenes, su uso era solamente para los dispositivos conocidos como el Iphone (también diseñado por Apple Inc,), pero después se decidió incorporar en  el iPod touch y el iPad, pero ningún otro usuario lo puede instalar con un diferente dispositivo. Pelea contra uno de los sistemas más utilizados,Google Android y Nokia. Actualmente, el porcentaje de la población que tienen iPhone, iPod touch o iPad son mayoeres al %52. El costo de la licencia es de 80 Euros por año para publicar una app en el App Store, sino desaparece del mercado. Aún no fue descontinuado.

Android:

Es un sistema operativo basado en el núcleo Linux pero desarrollado por Android Inc., ayudade financieramente por Google, hasta que en el 2007 fue comprado por la empresa de Android. Fue diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes o tablets además de relojes inteligentes, televisores y automóviles. El primer móvil con el sistema operativo Android fue el HTC Dream y se vendió en octubre de 2008. Tiene un gran almacenamiento, conectividad, mensajería, navegador web, soporte de Java, etc. Su tienda de aplicaciones se lo conoce como Play Store.

martes, 14 de julio de 2015

Sistemas Operativos De PC

Un sistema operativo es el programa más importante que se ejecuta en un computador, nos permite usarlo y darle órdenes para que haga lo que necesitamos. Este tipo de sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar el hardware a partir desde los niveles más básicos. Aquí les mostraré los 3 tipos de sistemas mas conocidos:

  • Microsoft Windows:


Es el sistema mas conocido y popular actualmente, debido a que fue instalado en la mayoría de las computadoras de hoy en día, para ser más específicos, está instalado en más del 90% de las computadoras con acceso a Internet en todo el mundo. Fue comercializado desde 1985 y su última creación fue en el 2012, conocido como Windows 8. Este programa se basa más ir adaptándose a los tiempos y a las necesidades que tiene el usuario en todo momento. Las aplicaciones que éste contiene son: el navegador Internet Explorer, el reproductor multimedia Windows Media, Paint y WordPad. Lo que más destaca a Windows es su atractivo visual y su facilidad de uso, como por ejemplo, presentarle al usuario diversos recursos para facilitar sus tareas cotidianas. A pesar de esto, es muy criticado por sus problemas de seguridad y por otros fallos.


  • Mac OS:

Es el sistema operativo creado por Apple Inc, donde se pre-instalan en todas sus computadoras conocidas como Macintosh. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica. Todas las versiones recientes son conocidas como Mac OS X. Este sistema se originó en el año 1997, por Steve Jobs.







  • Linux:

Es un sistema operativo de software libre que proporciona multitarea, multiusuario, una interfaz de comandos y una interfaz gráfica, es compatible con UNIX, por lo que lo convierte en un sistema muy atractivo. UNIX es el sistema del que Linux se basa, pero se diferencia por la mayor cantidad de herramientas y utilidades, agregadas por Linus Torvalds haciéndolo operativo. El Kernel es el núcleo del sistema; la parte que interactúa directamente con el hardware, administrando todos los recursos de éste, como la memoria, el microprocesador, los periféricos, etc.






martes, 7 de julio de 2015

Licencias de software no libre

Cuando hablamos de "no libre" nos referimos a softwares que no le permite al usuario la misma libertad que los software libres, es decir, no puede ejecutar, copiar ni modificarlo. Aquí encontramos diversos tipos de software no libre:



  • Freeware:

Es un software utilizado para programas que permiten la redistribución pero no la modificación. A pesar de no ser libre, es gratuito.









  • Adware:


Es un subprograma que descarga publicidad sobre otro programa principal. Adware se utiliza cuando encotntramos programas comerciales o más avanzadas de las cuales, para ultilizarlas, deben ser compradas. Los anuncios desaparecen si compras la versión comercial. A pesar de que no es un software muy utilizado, encontramos el Adware conocido9 como Ashampoo Burning Studio 2009.





  • Trial:

Es una versión de programa pago, distribuido gratuitamente con todos los recursos activos, pero por un tiempo determinado. Esto quiere decir que se puede utilizar gratuitamente, hasta un tiempo límite. Para poder volver a utilizarla, se debe comprar la clave de registro e insertarla en el programa.






  • Software con dominio público: 


Éste no es libre solo cuando el autor impone restricciones adicionales en la redistribución del original o de trabajos derivados.








  • Software Propietario:



Se trata de un software que prohíben la copia, redistribución o modificación del mismo por parte del propietario. A pesar de esto, se pueden realizar estas acciones por medio del pago y la autorización del propietario.


lunes, 6 de julio de 2015

Licencias de software libre

Software libre se denomina a la libertad que tienen los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, y estudiar y hasta modificarlo. Aquí el autor del software ofrece a los lectores o usuarios a realizar lo que este quiera con el software y poder explotarlo legalmente.
Las cuatro licencias para el software son:


  • General Public License (GNU GPL):
    Esta licencia permite a los lectores a usar, estudiar, compartir y modificar el software. A pesar de estos beneficios, GPL no deja que ningún usuario que no sea el autor se apropie del software. Al instalar este programa, GPL te obliga a que todo tu trabajo sea licenciado por General Public License para usarlo.

  • Licencia AGPL:
    Es lo mismo que GPL solo que éste programa te obliga a, luego de instalarlo, "comerciar"AGPL para expandirse a través de las redes.





  • Licencias BSD:
Esta licencia proporciona la protección de copyright para el autor, pero permite la libre redistribución y modificación de los trabajos, ya sean con o sin propietario. Este programa es mas permisivo, es decir, tiene menos restricciones que los demás programas. este es un software totalmente libre, por lo que el usuario tiene total libertad sobre éste.


  • Licencias MPL:


Creado por Netscape Communications Corp. para comenzar un proyecto totalmente importante para el software libre, conocido como "Mozilla". A pesar de esto, este software està mas limitado que los demás programas. contiene licencias llamadas copyleft débil, que determina las diversas restricciones en el software.