Paso 1:
En la pantalla de inicio, luego de haber ingresado a tu cuenta, oprimir "diseño" para entrar a configuraciones, donde podrás diseñar tu blog.
Paso 2:
Aquí solo usaremos los elementos seleccionados en la imagen, donde personalizarás tu blog.
Paso 3:
En "Diseño" vas a encontrar distintas maneras para organizar tu blog, es decir, es en donde ordenás tu página, añadiendo, suprimiendo o editando tus widgets, gadgets, etc.
- Si encontrás este ícono:
Te aparecerá esto:
Estos son los distintos gadgets que puedes poner en tu blog, ya sea los que te aparecen en la página, o los puedes buscar por internet.
Paso 4:
Esta parte se basa en cómo querés personalizar tu fondo y el tema de tu página (tu plantilla, tus fuentes colores, etc.)
Lo primero que debes hacer es elegir que tipo de plantilla quieres usar (solo una) para personalizar tu blog.
Otra manera de personalizar tu plantilla.
Aquí podrás elegir que tipo de fondo querés insertar, ya sea una imagen que te otorga la página, o una de tu ordenador.
En "ajustar ancho", ajustarás el ancho de tu blog completo o de la barra lateral.
Acá determinás de que manera quieres ordenar el cuerpo del blog y del pie de la página.
Por último, aquí es donde personalizarás tu fuente, es decir, el tipo de letra, sus colores, su tamaño, etc.
Paso 5:
El último paso es sobre "Configuración", dividido en diversas partes:
En esta sección encontrarás opciones sobre editar tu dirección de blog, quiénes son los autores y lectores de éste, y sobre editar tu título, descripción y privacidad.
Aquí veras cómo editar tus entradas y la configuración de los comentarios, por ejemplo: su ubicación, quién puede comentar, su moderación, etc.
Acá se podrá realizar una breve descripción que aparecerá en los motores de búsqueda. Además podremos establecer redireccionamientos a partir de una url a enlaces externos para mejorar los motores de búsqueda y poder insertar etiquetas.
Permite al autor importar, exportar o eliminar el blog. Asimismo podremos establecer si nuestro blog presenta contenido para adultos y determinar tu url de Open ID, ademas de poder editar el feed del blog.
Permite al autor importar, exportar o eliminar el blog. Asimismo podremos establecer si nuestro blog presenta contenido para adultos y determinar tu url de Open ID, ademas de poder editar el feed del blog.
Espero que les haya servido esta explicación!
No hay comentarios:
Publicar un comentario